Saltar al contenido

Casi 30 Palacios o construcciones históricas podrán visitarse desde el 3 de abril

    Un total de 27 edificios públicos de valor histórico y cultural de la Comunitat Valenciana abren sus puertos a los vecinos y podrán visitarse a partir del próximo 3 de abril. Palaus Transparents es un programa de apertura integral al público de edificios emblemáticos, adecuada a los horarios y usos de cada institución, que se completará con folletos y la puesta en marcha de la aplicación móvil GVA Palaus. Se podrá descargar a través de un código QR disponible en una placa que se ubicará en cada uno de los edificios o a través de las plataformas digitales de aplicaciones móviles.

    En la ciudad de Valencia se podrá visitar el Palau de la Generalitat, Palau dels Borja o Les Corts Valencianes, Palau dels Català del Valeriola, Palau de Castellfort, Palau dels En Bou, Palau de l’Almirall, Antiga Presó Model de València / Complex Administratiu 9 d’Octubre,  Palau de Pineda. También Ajuntament de Valencia, Palau de Cervelló, Palau de Santa Bàrbara – Consell Jurídic Consultiu, Palau de Forcalló, Monestir de Sant Miquel dels Reis – Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu, Palau de la Batlia, Palau dels Marquesos dels Scala, Palau Boïl d’Arenós, Convent de Sant Doménec – Quarter General Terrestre d’Alta Disponibiltiat (antiga Capitania General).

    El programa ‘Palaus Transparents’ facilitará la visita autónoma de los palacios mediante cita previa, así como la posibilidad de hacerlo en un futuro de forma guiada. Los edificios se identificarán con placas exteriores donde se indicará que forman parte de la red. Las visitas autónomas se realizarán con la ayuda de un tríptico explicativo de la institución, su historia y una breve descripción cultural de la sede que estarán disponibles en cuatro idiomas: castellano, valenciano, inglés y francés. También se incluirá un plano sobre los palacios más cercanos.

    La información de los horarios y el contenido de los folletos estará disponible en una app diseñada por la dirección general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC), herramienta que permitirá la actualización de la información sobre horarios de visita.

    Deja una respuesta