El Centro Histórico de Valencia acogerá el toque de 28 campanas este domingo, festividad de la Virgen de los Desamparados. El día de la fiesta de la Mare de Déu “las campanas sonarán por primera vez a las 7.30 horas con el ´toque del alba`, que antiguamente se hacía sonar a las 4.30 de la madrugada y que es un volteo común seguido de un villancico a la Virgen de los Desamparados con el que se anuncia el comienzo de la Missa d´Infants”, ha añadido. Las campanas voltearán también durante el traslado de la imagen de la Virgen, desde la Basílica a la Catedral, con volteos generales en la salida de la imagen de la Basílica, y en las entradas a la calle del Miguelete y a la Seo, así como en el inicio de la misa solemne en la Catedral.
Por la tarde tocarán los campanarios de las iglesias por las que pase la procesión de la patrona, ayudados en algunos de ellos por collas de campaners de otras localidades que se desplazarán para participar en los volteos manuales. Los Campaners de la Catedral de Valencia realizarán un volteo de la campana “Andreu” para anunciar el inicio del recorrido que irá acompañado por un repique de las once campanas de la torre del Miguelete seguido por el volteo manual de las cinco grandes cuando salga la imagen, a las 18.30 horas, según fuentes de la asociación de campaneros de la Seo. Además, las campanas también serán volteadas cuando la Mare de Déu entre en la plaza de la Reina y en la Basílica.
Por su lado, los campaneros de los Santos Juanes voltearán las cinco campanas de la iglesia, la siguiente en el recorrido procesional. De igual forma, la asociación “Mestres campaners” volteará a mano las cinco campanas de la iglesia de San Martín, las dos campanas de la iglesia de Santa Catalina y las cinco campanas de la iglesia de San Esteban. Para ello, la entidad contará con la ayuda de collas de campaners que se desplazarán a Valencia desde las localidades de Quesa, Navarrés, Adzaneta de Albaida, Xàtiva y Bocairent, según han confirmado fuentes de las propias asociaciones de campaneros.