Saltar al contenido

Casi 3.000 parejas de aves reproductoras en la reserva natural de Racó l’Olla

    Durante la temporada de cría de 2016 en la reserva natural del Racó de l’Olla se censaron un total de 2.793 parejas de aves reproductoras. Según los datos recogidos, durante 2016 en la reserva natural del Racó de l’Olla se reprodujeron un total de 22 especies de aves acuáticas, incluyendo zampullines comunes, garzas, cuatro especies de anátidas, tres especies de rállidos, cuatro de limícolas, otras cuatro de gaviotas y cinco más de charranes comunes.

    Entre las parejas censadas destacan por su volumen las de gaviotas reidoras (936), charranes patinegros (857), charranes comunes (403) y gaviotas cabecinegras (259). Además, respecto a la única especie que cría en la reserva natural del Racó de l’Olla estando actualmente considerada en peligro de extinción, la cerceta pardilla, hay constancia de que desde 1993 han criado 47 parejas de esta especie, siendo así la reserva del Racó de l’Olla su localidad de cría regular más septentrional en Europa. El año pasado no se pudo verificar su reproducción (no se observaron hembras con crías), pero se detectó la presencia de cinco ejemplares (dos hembras y tres machos) durante el periodo reproductor.

    Por otro lado, la reserva también acoge regularmente efectivos reproductores de otras cinco especies catalogadas como vulnerables: el chorlitejo pantinegro, la canastera común, la gaviota picofina, el charrancito común y el charrán común.

    Deja una respuesta