Carlos Latre: “Pierdo un kilo y pico en cada función, es un esfuerzo increíble el cantar y bailar”
EL showman Carlos Latre vuelve a traer su espectáculo “Yes, we Spain is different” para despedirse aunque ya está pensando en nuevas ideas, también está a punto de regresar a la televisión con programa. Mira Valencia ha estado con el imitador horas antes de subirse al escenario del teatro Olympia
Foto Pedro Marin
¿Cómo afrontas estos días de actuación en Valencia?
Mi vuelta a Valencia, a mi casa, muy contento de repetir por tercera vez y para despedirnos, al menos con este “Yes, we spain is different”, despedirnos de la ciudad de Valencia que tan bien no ha acogido siempre, que tanto cariños nos ha dado. Después de 3 años de gira, más de 245 funciones y más de 320.000 espectadores. Desde la compañía queríamos repetir para despedirnos de algunas de las ciudades más emblemáticas por las que ha pasado la gira “Yes, we spain” y una sin duda ha sido Valencia, donde siempre el público ha sido increíble, ha sido fiel, y aquí estamos para decirle un hasta luego.
¿Vamos a ver el mismo espectáculo que el pasado verano el Olympia?
Hemos preparado un espectáculo totalmente renovado y actualizado hoy mismo porque vamos a incluir a la Pantoja, a Julián Muñoz, la infanta y Urdangarin, hay canciones, imitaciones, de este modo el que vio las dos anteriores versiones puede repetir.
¿Vas a hacer personajes de Valencia?
Vamos a hacer personajes de Valencia, vamos a tocar la actualidad valenciana, vamos a hacer homenajes a valencianos que ya no están, con referencias constantes a la ciudad, los personajes hablan de la ciudad, desde la Duquesa de Alba, Rajoy, Sakira, Serrat o Sabina, hasta esos ciento y pico personajes que van a pasar por el escenario.
Uno de los personajes que más se te ha resistido ha sido Alberto Ruiz Gallardón ¿Hay algún otro personaje que te haya costado?
Hay muchos, yo siempre digo, que ahora uno de los que mejor me sale que es Boris Izaguirre, por supuesto, como muy afeminado, me ha costado muchísimo realmente porque cada personaje tiene sus matices, tienes que encontrarle ese tick que el público recuerde al final. En otras ocasiones acompañaban a Rajoy Montoro o Gallardón, ahora hemos añadido a Javier Arenas, que acompañará a Rajoy en el intento de llegada de Obama a España.
¿Qué has aprendido con el teatro?
Después de tanto tiempo con esta gira he aprendido muchísimo y una cosa es que el teatro es donde más te juegas, la televisión es la inmediatez, el boom, la radio es mucho más sentimental, romántico, pero donde te la juegas cada día es viendo la reacción del público, viéndoles la cara, y examinándote a ti mismo. Hay que estar al 200% porque cada día el público paga la entrada, la sensación de tener más retos. A mí me ha enseñado y estoy muy enamorado del teatro.
¿Cómo te clasificarías como actor, cantante, imitador?
Yo soy no sé si showman, tengo un poco de actor, un poco de humorista, mucho de imitador, intento cantar y bailar bien. Intento hace un poquito de todo, ser una artista multidisciplinar. Ofrecer al público un espectáculo donde pasen muchísimas cosas, que sea un espectáculo muy a lo americano donde el público participe, baile, multishow. En la búsqueda de ese show la preparación actoral, musical, imitaciones, me han enseñado a ser multidisciplinar.
¿Sigues aprendiendo?
Cuando estás ahí encima del escenario ves tus propias carencias, y este espectáculo me ha demostrado que queda mucho por imitar, cantar, etc. ahora las ganas son las mismas o más que al principio.
¿Ha habido mucha evolución desde Crónicas Marcianas hasta ahora?
Muchísima, yo con el tiempo me he dado cuenta que Crónicas Marcianas ha sido como la gran universidad, yo estuve allí desde el 1999 hasta 2005 que acabó, fueron 6 años de carrera, con los mejores profesores, Sarda, Boris, Fuentes, Jorge Salvador, con todos, cuando salí de allí dije ahora hay que buscarse la vida, buscarme a mí mismo, ver el camino que quieres seguir. Después de tropezones varios, esto es lo que más te enseña, poco a poco he ido yendo hacia donde quiero dirigirme y estoy muy feliz del camino que estoy siguiendo.
¿Pierdes peso en cada función?
Sí, pierdo un kilo y pico en cada función, sobre todo los sábados cuando hago la doble función, 3 horas y 20 minutos sin parar, es un esfuerzo increíble el cante y el baile. Controlar la respiración, el aprender a cantar para no esforzarte y hacer varias funciones seguidas, son muchas cosas que yo no sabía y que gracias al teatro he aprendido.
Después de tantas funciones ¿tienes más seguridad?
En esta versión es cuando yo llego más maduro, al principio no sabíamos si iba a funcionar el espectáculo, donde se reía más el público, ahora el espectáculo está completamente hecho, yo ya sé donde el público se va a reír más y eso hace que el show sea más redondo.
¿Estás perfilando ya el próximo espectáculo?
Sí, yo no paro nunca, yo tengo un problema, mi cabeza no para, a veces estoy en el escenario haciendo gestos y se me ocurre una idea de un show que quiero hacer, decir de este giro o esta canción podría salir esto. Yo creo que lo siguiente que voy a hacer tiene que ser una evolución a mejor, cuando el público llegó a ver “Yes, we Spain” se sorprendió de ver algo diferente, esperaban imitaciones, no esperaban una obra de teatro, un show muchas cosas que quizá se han sorprendido al verlo. Pues el siguiente tiene que implicar aprender más, crecer más, trabajar más para que el siguiente show salga algo diferente.