Carlos Latre «No descarto imitar a Rita Barberá o al valencianista Joaquín»
Del 30 de marzo al 4 de abril Carlos Latre trae a Valencia su espectáculo «Yes we Spain» donde nos hará reír con más de 70 personajes en el escenario del teatro Olympia. Del miércoles 30 de marzo hasta el lunes 4 de abril el famoso humorista se pondrá en la piel de personajes de la política y de la crónica social que opinan sobre una supuesta visita de Obama a nuestro país.
¿Qué se va a encontrar la gente que acuda al teatro a ver Yes we Spain?
Encontrarán a un carlos latre que evoluciona, baila, canta, con mucho control de los gestos, en el espectáculo se mezcla la tragicomedia con las canciones, bailes, incluso Zapatero baila el Pan Pan americano. Es un poco espejo, es una autocrítica de ver cómo somos y desde el humor es más divertido, deforma un poco la realidad pero enseña lo que hay.
¿De qué trata la obra?
El espectáculo esta basado en una hipotética visita de Obama a España y su repercusión en el mundo político, social y cultural de nuestro país, si se lió lo que se lió con la visita el pasado verano de Michelle Obama, la que se montaría con Obama. También se puede ver a Zapatero sorprendiéndose de una supuesta bancarota del país y las reacciones de Rajoy ante la visita de Obama. A la locura se suma Rubalcaba, Esperanza Aguirre, al final están todos en el escenario.
¿Más de 70 personajes en el escenario?
Exacto, 74 personajes y no solo de política, también aparecerán la duquesa de Alba, Carmen Martinez Bordiu, me trasladaré al plató de Sálvame para ver cómo tratan la llegada de Obama, incluso se llegan a preguntar si Obama es gay, también se puede ver a un presentador de informativos diciendo que se va a acabar el mundo.
¿Te vas a caracterizar de los personajes?
Yo no me caracterizo de los personajes, se puede ver esa atmosfera de los diferentes personajes, es una de las cosas que a la gente le gusta más, que todos los personajes los interpreta Carlos Latre sin más.
¿Cómo te sientes cuando te subes al escenario y imitas a tantos personajes?
La creación de personajes me fascina y el contacto con el público es espectacular, empecé en el tema de la radio.
¿Te apetecía actuar en Valencia?
Me hace ilusión venir al teatro Olympia, no había actuado antes, estoy contento de tornar a vore la gent.
El espectáculo ha pasado ya por Mallorca y Coruña ¿Cómo ha reaccionado el público?
La reacción en Mallorca ha sido un éxito y en Coruña también, el espectáculo funciona, sale la gente satisfecha. La reacción del público es muy importante, me gusta que el público participe activamente.
¿Cuál es la parte que más te gusta de la obra?
La parte que me gusta más es el principio, cuando se explica la situación de una posible bancarota, momento que hay que explicar todo para que la gente se ponga en situación, sobre todo en la escenaen que Zapatero habla con Rubalcaba, esa es la parte más teatral, es una parte que requiere mucha concentración.
¿Cómo ha sido la preparación para la representación?
Ensayar 75 personajes, aunque algunos ya los tenga asimilados, es un proceso vocal y corporal continuo, necesito seguir mejorando. Me he tenido que poner bien fisicamente y aprender a bailar. En la escena final cuando se juntan todos los personajes en el escenario es una mezcla tremenda, ha sido unas escenas muy coreografiadas. También he trabajado la garganta, clases de canto, coreografía y un preparador físico.
Has adelagazado bastante ¿Qué dieta sigues?
La dieta que sigo es sencilla, comer sano, cenar poco y hacer mucho deporte.
¿Son fijos los personajes que interpretas o los vas variando?
Los personajes pueden cambiar dependiendo de la ciudad, no descarto imitar a Rita Barberá, Joaquín o Camps, va a aparecer una serie de gente con la que el público se sienta identificada. No es necesario herir sensibilidades para hacer reír a los demás. Hay una base de personajes fijos y cuatro o cinco que puedo cambiar según la actualidad de cada sitio, por ejemplo en Barcelona Messi o los personajes de crakovia.