Metrovalencia modifica las tarifas de sus billetes a partir de este 1 de abril, con el objetivo de potenciar el uso de la tarjeta monedero TuiN como título de referencia entre los viajeros. La empresa mantiene el precio de los todos los títulos y descuentos en vigor estos últimos años. La única excepción afecta el bono de 10 viajes de Metrovalencia, que modifica su precio como parte del proceso de implantación de la tarjeta TuiN. Esta sí que mantiene el precio por viaje del bonometro actual, que para los desplazamientos de una sola zona se sitúa en 0,72 euros. Desde el 1 de abril el título de 10 viajes de Metrovalencia pasará a costar 7,60 euros para una zona y 21 euros para 4 zonas, lo que supone un incremento medio de un 5%. La TuiN se carga y recarga con un mínimo de 10 euros en cualquier tarjeta sin contacto propia de Metrovalencia, y se tiene que validar de entrada y salida, excepto en el tranvía (solo de entrada), para que pueda aplicar el precio correspondiente al trayecto realizado. El título permite viajar por toda la red con cualquier combinación zonal (1, 2, 3 o 4 zonas) y descuenta del saldo disponible en ese momento el importe correspondiente al número de zonas recorridas.
La tarjeta TuiN mantiene el importe que hasta ahora compartía con el bonometro, entre 7,20 euros y 20 euros, según zonas. En consecuencia, los viajeros habituales pueden seguir desplazándose con este título al mismo precio que lo hacían hasta ahora con el habitual bono de 10 viajes. La tarjeta TuiN es válida para cualquier combinación zonal y se lanzó en 2015. Una vez realizadas las adaptaciones informáticas y de peaje necesarias para su implantación masiva, FGV ya está en condiciones de iniciar el proceso de eliminación progresiva del bonometro, por lo que se ha tomado la decisión de incrementar su coste en 2018 en su formato tradicional, pero no con la tarjeta monedero. Las personas que carguen la tarjeta monedero TuiN viajarán al mismo precio que el bonometro actual (0,72 euros en zona A), con las ventajas comerciales que ya ofrece la TuiN: no hay zona D excepto Aeroport; todo el tranvía es Zona A y los trayectos entre estaciones contiguas de diferentes zonas se consideran como una sola zona. A su vez, cuando superen un determinado consumo dentro del mismo mes natural, el resto de desplazamientos en el mismo mes se realizarán de manera gratuita, como en una Tarjeta de Abono Mensual.