Bibiana: “Loles y yo somos antagónicas, pero hay muchas cosas que nos unen”
Loles León y Bibiana Fernández se suben al escenario del Olympia hasta el 24 de abril para representar a dos mujeres en la cincuentena que tras vivir una larga amistad, la vida acaba por separarlas. Las personalidades de las protagonistas son opuestas, una ha pasado su juventud estudiando y su vida sentimental ha sido un desastre, mientras la otra amiga es más atractiva y con menos capacidad intelectiva pero ha sabido siempre encontrar hombres con poder que la mantuviesen.
¿Por qué el título “La gran depresión”?
Bibiana: Es una manera divertida de enfrentarse a la vida, con sentido del humor. Es el reencuentro de dos amigas que luego descubren que las dos están mal. El problema de enfrentarse a la propia vida.
¿Es una obra para mujeres?
Loles: A los hombres les gustará ver la obra, les damos lo suyo pero no salen mal parados.
Bibiana: Creo que es una obra especialmente para mujeres, pero la pueden ver todos. El hecho de amar es para todos los públicos, incluso a partir de los 7 años los niños pueden venir a ver la comedia.
La obra se centra en las discusiones de dos amigas que se reencuentra en el tiempo, ¿Cuánto hay de real y de ficticio en “La gran depresión”?
Bibiana: En la obra salen algunas de nuestras peculiaridades, hay cosas que si que tienen que ver con nosotras, otras no. Loles y yo somos amigas desde hace 25 años pero también somos antagónicas en el pensar, hacemos cosas al revés, pero hay más cosas que nos unen.
¿Qué supone para vosotras esta obra?
Loles: Regresamos a los escenarios después de mucho tiempo, pero la obra está escrita a medida, con eso partimos. Empezamos una vida nueva en propuestas artísticas. Tanto el director de la obra como la guionista están preparando más cosas y esto será una saga.
¿Cómo son los personajes que interpretáis?
Bibiana: Somos dos mujeres que afrontamos la vida de forma diferente, con el reencuentro vienen las cuentas, siempre existen motivos.
¿Seguís el guión a raja tabla o la obra está abierta a la improvisación?
Loles: No cabe improvisación, el guión está hecho a nuestra medida, no hay espacios vacíos. Eso si, Bibi contesta a la gente de las butacas, habla como una farola.
Vuestros personajes llevan todo el peso de la obra ¿Cómo lleváis este aspecto?
Loles: Es sencillo pero muy intenso.
Bibiana: Con Loles como nos conocemos, me siento más apoyada, cualquier error que cometa sé que me va a apoyar.
¿Cómo lleváis que os sigan identificando como chicas Almodobar?
Bibiana: A mí me gusta que me llamen chica.
Loles: Es un apellido que me gusta y también me parece perfecto que me llamen chica.
Habéis trabajado en series, películas y teatro ¿Dónde os gusta más trabajar?
Loles: Prefiero trabajar dónde sea, los medios son todos buenos, una actriz tiene que conocer todos los medios, me gusta.
Bibiana: Cuando llevamos muchos años estamos agradecidos a todos los medios.
¿Qué admiráis la una de la otra?
Bibiana: Admiro todo de Loles, tiene mucho talento, tiene tesón, vis cómica natural, tiene cualidades y las pone en práctica.
Loles: Admiro a Bibi porque somos como hermanas, siempre la he admirado por su inteligencia, por su tesón, también tiene vis cómica, pero ella se entretiene más, si se centrara más en la vis cómica tendría un carrerón en teatro, y como trágica también, que en la obra también se dan pinceladas al drama. Tengo una compañera de la vida, eso es importante, andar juntas con alegría y tranquilidad.
Bibiana ¿Cómo vas a compaginar el teatro con las tertulias de Ana Rosa y Onda Cero?
Bibiana: El Ave es la leche, los días que pueda seguiré en las tertulias deportivas de Onda Cero, no me gustaría despedirme de los deportes. En Ana Rosa seguiré y en la radio ya veré.
¿Se ha notado la crisis en el teatro?
Bibiana: En el teatro se ha notado menos la crisis, ha resurgido.
Después de Valencia ¿Dónde podremos ver la obra?
Loles: Estaremos en Valladolid un fin de semana, después estaremos una temporada en Madrid, descansaremos un mes, posteriormente iremos a Barcelona.