Mónica Naranjo será la presentadora de la segunda edición del Benidorm Fest, que celebrará sus semifinales los próximos 31 de enero y 2 de febrero. La gran final será el 4 de febrero, con un opening el día 29 de enero, como en Eurovisión.
La cantante Mónica Naranjo0 se ha mostrado entusiasmada de formar parte de este proyecto: “Me habéis honrado mucho con esta invitación”. “El año pasado volvimos a enamorarnos de Eurovisión, del escenario más importante que hay en Europa; y este año va a ser más fuerte y potente”, ha asegurado.
En cuanto al sistema de votación, será igual que en la primera edición del Benidorm Fest: 50% del peso para el jurado profesional y 50% para el público. Dividido a partes iguales entre televoto y jurado demoscópico. El jurado profesional estará de nuevo formado por profesionales nacionales e internacionales. El del músico Nacho Cano será el presidente del jurado y Christer Björkman, productor de la preselección sueca, durante casi dos décadas y miembro del equipo de producción de Eurovisión y Eurovisión América.
Nacho Cano ha avanzado que “los artistas podrán crear desde la libertad absoluta. España tiene el potencial, los artistas, el talento para ganar». RTVE ha decidido ampliar el número de participantes a 16: serán 8 en cada semifinal y 8 los que compitan por ganar el concurso. Convertirse, posteriormente, en el representante español del Festival de Eurovisión 2023.
Casi 3 millones de espectadores (21%) vieron la gran final, en la que Chanel se proclamó ganadora con su tema ‘SloMo’ en la anterior edición de este festival. En redes sociales, el hashtag oficial #BenidormFest fue trending topic nº1 en España durante 10 horas y nº 1 mundial durante 3. Fue tendencia en 23 países y durante la final se emitieron 679.000 tuits sobre el evento.
¿En qué proyectos están metidos @Josh_Huerta, @amazingpool_
, @exon_exon_, @RCaurin y @iammariaperezz?#BenidormFest2023 #ElFestivalQueQuiereshttps://t.co/EsWPZomWS5 pic.twitter.com/Q508uV7mEj— Eurovisión RTVE (@eurovision_tve) July 19, 2022