Ayudas públicas para reformar cocinas, baños, ventanas y calderas
Propietarios o inquilinos podrán solicitar ayudas públicas para reformar la cocina, cuarto de baño, ventanas o calderas gracias al plan RENHATA 2017, que cuenta con una dotación de 4 millones de euros destinados a ayudas para la reforma interior de viviendas.
La tramitación de estas ayudas, las bases para solicitar las ayudas se publicarán este viernes y la orden convocando las mismas se publicará la próxima semana. La Conselleria dispone ya de una página web donde las personas interesadas pueden acceder para conocer los requisitos de las ayudas y, según ha recordado, el porcentaje de ayudas será de un 35% con un máximo de 4.200 euros y los edificios deben ser anteriores a 1996. Se podrá realizar, una vez publicada la convocatoria, por vía telemática a través de la web http://www.renhata.es/es.
La operación se divide en dos partes. Por un lado, se atiende, a través de una partida de 3 millones de euros, a la reforma de baños y cocinas -en edificios anteriores al año 1996- y obras para garantizar la accesibilidad del inmueble a personas con diversidad funcional, con independencia de la antigüedad del edificio. En este caso, las obras subvencionadas tendrán que tener un presupuesto mínimo de 2.000 euros y un máximo protegible de 12.000. El porcentaje de la ayuda será de un 35% con un máximo de 4.200 euros por obra.
Por otro lado, se destinan 750.000 euros para aquellas obras destinadas a mejorar la eficiencia energética de las viviendas, a través de la substitución de calderas domésticas por otras más eficientes enérgicamente, punto al que se destinarán 200.000 euros, así como con la instalación de nuevas ventanas con aislamiento térmico reforzado.
Entre las novedades que contempla el plan Renhata, está la adecuación de una herramienta informática en línea para ayudar a los usuarios en la estimación de los presupuestos de la reforma de cocinas y baños así como para informar sobre los trámites y documentos administrativos necesarios en este tipo de reformas y obras.
La aplicación se complementa con información gráfica sobre las posibles distribuciones y medidas habituales, con información medioambiental sobre las posibles soluciones y recomendaciones a adoptar para que la obra sea respetuosa con el medio ambiente e información de la tramitación administrativa, licencias, tasas y permisos necesarios.
Además, se está preparando una específica para las obras de adaptación de accesibilidad. Se trata de una herramienta de ayuda que «orienta al usuario, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos, a programar la remodelación de baños y cocinas de una vivienda a partir de unos mínimos datos de entrada». Según ha dicho Salvador, una de las principales funcionalidades es la de guiar al usuario en aquellos aspectos que ha de tener en cuenta para realizar una primera estimación económica del coste de una determinada reforma, generando un presupuesto con las descripciones de las unidades de obra a contemplar y una estimación del coste de las obras que hemos previsto.