Aumenta la supervivencia para todos los tipos de tumores del 60% a cerca del 80% en los menores de 15 años
Este 15 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer Infantil, por este motivo se han dado a conocer las cifras de casos en la Comunitat Valenciana. La mejora de tratamientos de cáncer infantil que la supervivencia a cinco años del diagnóstico ya que ha pasado del 60 % a cerca del 80 %, según ha destacado la consellera de Sanitat, Carmen Montón. En la Comunitat se detectaron en el año 2016 alrededor de 180 casos de cáncer infantil, según las estimaciones del Registro de Tumores Infantiles y adolescentes de la Comunitat Valenciana. De estas, 120 casos en menores de 15 años y alrededor de 60 casos en el grupo de edad de 15 a 19 años. En torno a un millón de personas menores de 20 años es observada y está bajo la vigilancia de este sistema de información de salud pública.
Cada año, en la Comunitat se diagnostican cerca de 25.000 nuevos tumores en toda la población. En los niños menores de 15 años los casos diagnosticados anualmente son menos del 1% del total. En líneas generales, se diagnostican anualmente entre 170 y 190 nuevos casos de cáncer en menores de 20 años, de los que 120 corresponderían al grupo de edad de 0 a 14 años y alrededor de 60 a casos en el grupo de edad de 15 a 19. Se trata de una cifra estable que no se ha visto modificada de forma significativa en los últimos años.
Los cuatro grupos tumorales en orden decreciente de frecuencia en estas edades son leucemias (24%), tumores de sistema nervioso central y médula (21%), linfomas (18%) y sarcomas de tejidos blandos (8%), si bien en menores de 6 años tiene un peso importante el subgrupo de Neuroblastomas. Existe una incidencia ligeramente superior en niños respecto a niñas de forma habitual.
La Conselleria de Sanitat dispone de tres unidades multidisciplinares de Oncología Pediátrica ubicadas en los hospitales de La Fe, Clínico de Valencia y General de Alicante. En ellas se presta una atención que incluye recursos como la hospitalización, consultas externas, hospital de día y hospitalización a domicilio (La Fe y General de Alicante) en relación y coordinación con los equipos de atención primaria.
Dentro de los recursos asistenciales, la Unidad de Oncología Pediátrica del hospital La Fe fue reconocida en enero de este año por la Comisión Europea para formar parte de las nuevas Redes Europeas de Referencia (ERN). Se trata de redes europeas de enfermedades raras y complejas, que incluyen centros especializados y que cumplen con estrictos requisitos que se requerían para ser aceptados en la red. De igual modo, la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital La Fe está acreditada en sarcomas en la infancia como unidad de referencia nacional para el Sistema Nacional de Salud por el Ministerio de Sanidad.