Saltar al contenido

Amparo Larrañaga: “El salir en televisión atrae al teatro a gente joven pero el público habitual que tenemos cada actor no te suele fallar”

    Llega a Valencia una comedia con el protagonismo de una cocina donde se cocina todo lo que pasa en una familia tras la muerte del patriarca, hemos estado en la rueda de prensa del teatro Olympia junto a Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José

    Foto: Santino Álvarez

    ¿Qué nos vamos a encontrar al ver la función “Hermanas”?

    Amparo: A partir de una tragedia una familia se reúne y tenemos la oportunidad de conocerla, de cómo son cada uno de ellos, de cómo se relacionan, como resuelven los conflictos de la vida a través de la comedia.

    En la obra hay mezcla de temas serios con comedia ¿Cómo lleváis lo de compatibilizar las dos cosas?

    Amparo: Una de las cosas más difícil de la comedia es cuando el personaje está hablando de algo muy serio y el espectador se está riendo, tiene dificultad pero creo que le da mucha verdad pasar del drama a la risa en nada, requiere mucha concentración.

    16114112200

    ¿Hay interacción con el público?

    Amparo: Sí, romper la cuarta pared es original, tiene una puesta en escena muy variada.

    ¿Qué mensaje transmite esta función?

    María: Para mí tiene un punto de vista muy optimista la función, muy vitalista sobre la problemática de la familia en sí. Tiene el mensaje de que a pesar de todo, estamos aquí, somos familia, podemos estar todos para todos en un momento dado.

    Amparo: En la familia se conocen muy bien, saben de qué pie cojea cada uno, cómo son todos. La obra transmite mucha verdad, sino no funcionaría.

    Amparo ¿Cómo es tu personaje?

    Inés: Yo interpreto al personaje de Inés, la hermana mayor que es bastante divertida, tiene bastante carácter, es una mujer a la que le importa mucho las apariencias.

    María ¿Qué nos cuentas de Irene?

    María Pujalte: Yo hago de hermana mediana que es Irene, es la que más tiene los pies en la tierra, está en un momento muy dulce porque está enamorada y está viviendo un amor que es muy bueno para ella. La función tiene mucha comedia, Irene tiene un recorrido dentro de la función bastante sorprendente que tampoco podemos desvelar.

    Finalmente está la pequeña de la casa

    Marina: Yo soy la hermana pequeña, Ivonne, soy la más desalocada, la que no quiere crecer, no tiene ningún conflicto a lo largo de la función.

    Entre las hermanas ¿hay peleas?

    Amparo: Claro, y cantan, se arreglan y tienen confidencias, hay de todo, son 3 hermanas que a pesar de ser muy distintas, creo que se quieren muchísimo.

    ¿Se puede considerar una obra para todos los públicos?

    Amparo: Es una obra de familia, donde en cualquier momento alguien se puede sentir identificado, todo sucede el día que muere el patriarca de la familia y un año después. La madre también es un personaje importante, es una mujer que se acaba de quedar viuda y quiere vivir.

    ¿El público ríe o se preocupa?

    Amparo: El público ríe, se preocupa, llora, te quiere, odia, el público navega, por eso digo que la obra es como un viaje en el que hay que entrar.

    El salir en televisión ayuda a que venga la gente al teatro

    Amparo: El público habitual que tienes no te suele fallar, el público joven sí que puede venir más por la televisión, renueva otro tipo de público, una gente que no te conoce, niños más pequeños, jóvenes, vas renovando un poco el público. Pero eso también es función del equipo y de cómo se hagan las funciones. Van muy bien funciones que no tienen actores conocidos. 

    Deja una respuesta