Saltar al contenido

Seis personalidades de Valencia recomiendan beber agua del grifo

    Aigües de l’Horta ha puesto en marcha una campaña para promover el consumo de agua del grifo entre la población. Una campaña de «Do You Media» que ha reunido a seis personalidades valencianas. Participan José Capilla, Rector de la UPV; Irene Guerrero, jugadora del Levante UD femenino; José Remohí, catedrático de Obstetricia y Ginecología de la UV; Ximo Rovira, presentador y periodista; Ricardo Ten, medallista paralímpico; e Iris Lezcano, actriz.

    El rector de la Universitat Politécnica de Valencia, José Capilla, asegura que “el agua del grifo es, posiblemente, el alimento más seguro del mundo. Supera diariamente los controles más estrictos para conseguir la máxima calidad para el consumo humano”.

    Por su parte, Irene Guerrero, jugadora del Levante UD femenino, asegura que «después de cada entrenamiento, el agua del grifo es el recurso indispensable pensado para recuperar tu cuerpo del esfuerzo. Es esencial para hidratarse y para preparar tu cuerpo para la actividad física».

    José Remohí, catedrático de Obstetricia y Ginecología de la UV, indica que «el agua del grifo tiene numerosos beneficios para la salud. Es rica en calcio y minerales».

    El presentador Ximo Rovira enfatiza en que “da ese sabor único a nuestros platos, especialmente a las paellas”.

    Finalmente, Ricardo Ten, medallista paralímpico, subraya que “bebiendo del grifo apoyas la inclusión, “Aigües de l’Horta» facilita el suministro a las personas en situación vulnerable”.  Iris Lezcano, actriz, dice que “con el agua del grifo cuidamos del medio ambiente porque genera una mínima huella ambiental, dejaremos un mundo mejor para las nuevas generaciones”.

    Esta iniciativa busca el compromiso local y está alineada con los ODS de la ONU marcados dentro de la agenda 2030, promueve la reconstrucción verde y la innovación, favoreciendo la evolución hacia una comarca sostenible y resiliente.

    Así, se han preparado varios vídeos a través de los cuales se mencionan los controles de calidad que supera el agua del grifo, la apuesta por la innovación de Aigües de l’Horta, los beneficios que aporta para la salud, la importancia de su uso a la hora de cocinar, las iniciativas para proteger a los colectivos más vulnerables con las que cuenta la compañía y la mínima huella ambiental que se genera a través del consumo de este recurso.

    Etiquetas:

    Deja una respuesta