Saltar al contenido

Actividades gratuitas para esta Navidad

    El Paseo de Arbotantes del Umbraclese llena de actividades especiales de #NavidadenCAC que se prolongarán hasta el 7 de enero con el mercado artesanal y diversas propuestas de ocio infantil. Este sábado, 23 de diciembre, y el domingo, 24 de diciembre, Papá Noel recorrerá el mercado navideño en su trineo y recogerá las cartas de los niños a las 14.00 horas y a las 19.30 horas.

    Esta semana se celebran los espectáculos gratuitos de teatro de títeres a las 18.30 horas y 20.30 horas, los talleres temáticos de globoflexia, cantajuegos, taller de maquillaje y taller de circo a las 11.30 horas, 12.00 horas, 13.30 horas y 17.00 horas y los talleres pinta, colorea y recorta la Navidad desde las 11.30 horas a las 14.00 horas y desde las 17.00 horas a las 21.30 horas. Además, el área infantil dispone de una ludoteca con juegos de mesa, puzles, estructuras musicales y juegos de destreza. También en el Paseo de Arbotantes habrá actividades especiales de espectáculos los días 22, 23, 24, y 25 de diciembre. ‘Elfo y la bola’ a las 12.00 horas y a las 17.00 horas, ‘Papá Noel en trineo a pedales’ a las 13.30 horas y a las 19.00 horas y ‘Duende en zancos’ a las 20.30 horas. El ‘Duende de la Navidad’ estará en el mercado navideño de la Ciutat de les Arts i les Ciències los días 22 y 23 de diciembre de 12.00 horas a 14.00 horas y de 17.30 horas a 21.00 horas. Otro de los espacios habilitados es el ‘Rincón solidario’ donde diferentes ONGs presentan sus proyectos solidarios, una iniciativa a la que se han sumado una total de 17 entidades. Más información y horarios especiales en www.cac.es/navidad

    En el centro de la ciudad, en el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) se han preparado una intensa programación de actividades didácticas para todos los públicos: desde los más pequeños a los más grandes. Desde el 23 de diciembre y hasta el 7 de enero, habrá talleres, conciertos, visitas guiadas, espectáculos infantiles y un largo etcétera de actividades gratuitas para todos los públicos. La programación infantil comenzará con el taller infantil Bon Nadal Pare Tosca, donde los más pequeños conocerán quién fue este cura, mediante visitas especiales y la creación de divertidas manualidades. Este taller se realizará el sábado 23, jueves 28 y viernes 29 de diciembre, a las 18 horas, a cargo del grupo Rebombori.

    Además de los talleres y para hacer más agradable la espera de los Reyes, para la segunda semana de Navidad se han organizado visitas guiadas y actividades especialmente concebidas para los más pequeños de la casa —de dos horas de duración—los días 3 y 4 (dos sesiones: 12:00 y 18:00 horas) y el 5 de enero (12:00 horas). Es necesario efectuar reserva previa. En la muestra Pioneros de la animación valenciana los niños y niñas descubrirán la prehistoria del cine de dibujos que tanto les gusta. En la Maqueta del vestíbulo del museo podrán ver su ciudad en 3D y conocerla mejor. Y con la réplica de la Imprenta original de Gutenberg observarán, en directo, como se hacían los primeros libros impresos de la historia. Por último, el domingo 7 de enero el grupo +Percusión realizará un concierto didáctico Toca’m un conte,en el que se mezclarán los cuentos infantiles más populares con música de percusión.

    Para el público adulto, se han concertado varios espectáculos y visitas guiadas a las diferentes exposiciones del museo. Así, el sábado 23, jueves 28, viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de diciembre, además del domingo 7 de enero, a las 18:00 horas, se podrá visitar la muestra Las imágenes del poder. El grupo se conformará por orden de llegada. Las visitas guiadas a la Maqueta de la València del Pare Toscatendrán lugar el 31 de diciembre y el 7 de enero, a las 12:30 horas, en la Sala Alfons Roig. Además, el sábado 30 de diciembre, a las 10:00 horas, se podrá contemplar la imprenta de Gutenberg en funcionamiento, con las impresiones, en directo, de diferentes textos y documentos de la cultura valenciana.

    El 28 de diciembre, a las 19 horas, el Coro de l’Eliana volverá un año más al MuVIM para ofrecer un Concierto de Navidad donde se combinarán una encantadora selección de piezas del folklore musical valenciano, con una original puesta en escena y una exquisita integración de voces e instrumentos. Para finalizar, el martes 26, miércoles 27 y sábado 30 de diciembre, se podrá disfrutar de los últimos talleres para adultos de cata de Cavas valencianos. Una actividad para la cual será necesario efectuar reserva previa.

    Deja una respuesta